Historias Outstanding: Capítulo #1 – Pescando unas KUMI

Publicado por KUMI Sneakers en

Hola, outstanders,

Soy Alex y hoy inauguro esta serie de Historias Outstanding con una historia que me tocó el corazón. Este apartado es para contaros cosas que salen del corazón, relatos y anécdotas que hacen que KUMI tenga sentido. Y la historia de hoy es de esas que empiezan con un mensaje inesperado… y acaban con dos cañas de pescar, unas zapatillas y tres personas que no hablan el mismo idioma tomando un café juntas.

Sí, suena raro. Pero es 100% KUMI.

Una cita a ciegas que (casi) no ocurre

Todo empezó cuando Marta, una content creator ucraniana que vive en Palma, nos escribió por Instagram. Nos decía que le encantaba KUMI y que le encantaría crear contenido con nosotros. Y quien nos conoce sabe que siempre estamos abiertos a nuevas ideas.

Quedamos por primera vez en una cafetería del centro. No nos conocíamos de nada. Yo subí al piso de arriba, sin saber cómo era físicamente (siempre que quedo con alguien, miro antes su Instagram y me hago una idea de quién es para evitar lo máximo ese momento de vergüenza en que buscas con la mirada a alguien). Pues JUSTO el día que no hago ese ejercicio, subo las escaleras de la cafetería y no veo a nadie que pudiera ser Marta. Un grupo de amigas, una pareja, una chica con su ordenador... buscando con la mirada a alguien que pudiera ser ella… pero nada. Nadie me miraba, nadie parecía estar “esperando”. Miro a la chica del ordenador y le digo: ¿Marta? y me niega con la cabeza. Yo ya estaba sudando y pasándolo fatal. Le escribo: “Hola Marta, estoy aquí pero no te veo.” Sigo mirando y veo que alguien coge su móvil. Me contesta: "yo también estoy aquí". Vale, ya está. Me han engañado y no existe ninguna Marta...

Hasta que, de repente, me llegó un mensaje suyo que cambió la historia: "Creo que no estamos en la misma cafetería, ahora voy"

Resulta que en la misma calle había dos cafeterías iguales. Y para rematar la historia estaba lloviendo. Acabamos encontrándonos en la calle y corriendo juntas bajo la lluvia hasta la cafetería más tranquila.

No hablábamos el mismo idioma, pero sí el mismo lenguaje

¿Cómo es eso? Es como cuando te crees que con dos chupitos de más hablas mejor inglés: simplemente es porque encuentras la manera de comunicarte con los demás, porque te sueltas y porque te atreves a salir de la zona de confort. Y esto es lo que sentí con Marta.

Marta casi no hablaba español. Yo no hablo ucraniano. Y el inglés tampoco era una opción.

Pero, curiosamente, nos entendimos perfectamente.

Nos sentamos, compartimos anécdotas de maternidad (las dos somos madres primerizas),

le expliqué qué es KUMI, y conectamos muy rápido.

Me contó que en Ucrania era policía (wow! no me lo esperaba para nada), que con todo el tema de la guerra no habían podido volver pero que, por suerte, tienen parte de la familia aquí y cada vez están más integrados.

Cuando se probó sus KUMI Bordeaux, los ojos le brillaban. De verdad.

En seguida nos compartió contenido (unas KUMI saliendo de la lavadora!! - por favor, no lo hagáis en casa jajaja)

Una idea inesperada… con dos cañas de pescar

Días después, volvió a escribir. Su español traducido por Google hacía el mensaje todavía más entrañable:

"Hola, tengo una idea. Mira este vídeo, podemos hacerlo con KUMI."

Era un vídeo de gente pescando…

y quería que lo hiciéramos con las zapatillas!!

Ella tenía dos cañas de pescar. Y muchas ganas. Así que sin dudarlo le dije: ¿qué día te va bien?

Rodaje multilingüe y miradas curiosas

Quedamos una mañana para grabar. Por suerte, vino una amiga suya… pero su amiga no hablaba español. Solo inglés.

Marta no hablaba inglés. Solo un poco de español.

Y entre ellas dos, ucraniano.

¿Y yo? Observándolo todo sin entender nada, pero riendo como una niña pequeña.

La gente que pasaba por el parque flipaba: dos mujeres pescando unas zapatillas desde un banco.

Nosotras también. Pero nos lo pasamos tan bien, que ya nada importaba.


🎣 Aquí puedes ver el reel final
📹 No te olvides de ver el vlog donde contamos todo

Emprender te lleva a lugares (y personas) inesperadas

Acabamos el día tomando un café las tres. Entre risa y risa, nos dimos cuenta de algo que se ha vuelto mantra en KUMI:

Emprender te lleva a conocer a personas superauténticas y a salir de tu zona de confort.

A veces, eso incluye hablar sin idioma, grabar sin guión y vivir un momento que recordarás siempre.

Mil gracias por acompañarme,

Alex

← Publicación más antigua Publicación más reciente →



Dejar un comentario